Inderhuila prioriza el deporte Paralímpico en el Huila

0

Por primera vez, desde enero se da prioridad a la gestión administrativa y operativa del sector paralímpico en el departamento del Huila con la contratación de entrenadores desde ya.  

Con la iniciativa de Felipe Victoria Barragán, director de Inderhuila y el apoyo incondicional del Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera se convocó en la segunda semana del mes de enero de 2025 a los representantes del deporte paralímpico en el Departamento para trabajar en objetivos clave como:

  • Prioridad en la contratación de entrenadores y monitores.
  • Estructuración en procesos de formación paralímpica.
  • Apoyo logístico para el transporte gratuito a centros de entrenamiento.
  • Organización de eventos preparatorios y asistencia a clasificatorios rumbo a los Juegos Paranacionales 2027.

Clara Inés Tovar, presidenta del club deportivo paralímpico Juanjo Sports de la disciplina de Boccia agradeció y se sorprendió con los anuncios de contar desde ya con entrenador constante y monitor para que los procesos de preparación den sus frutos en los próximos Juegos.

Martha Miriam Parra, representante del sector de discapacidad del Huila y Jaime Moreno, presidente de la Liga de Rugby en silla de Ruedas destacaron la importancia de fortalecer y sacar adelante a los deportistas del Huila con diferentes discapacidades.

“Hoy por hoy el Deporte Paralímpico es una prioridad para el Gobierno Departamental, por tal motivo hemos definido desde ya la ruta de navegación para el presente año, nuestros para-atletas se lo merecen, son la representación del esfuerzo, la perseverancia; el deporte se convierte en una alternativa para sus vidas”. Expresó Felipe Victoria Director de Inderhuila.

Karen Melissa Mora, representante del club NoclarJJ, que cuenta con deportistas con Parálisis Cerebral, limitación visual y auditiva, agradeció todos los apoyos anunciados para este año. “Es algo histórico y nunca antes visto”.

Laura Carolina Pabón Sandoval, entrenadora de Boccia expresó sentirse muy contenta por el anuncio entregado por parte de Inderhuila quién le dará prioridad verdaderamente a los deportistas paralímpicos.

En los años anteriores y gobiernos pasados, los entrenadores del sector Paralímpico en el Huila eran los últimos en ser contratados, además solo firmaban contrato entre 3 y 6 meses durante todo el año, acción que no permitía que los procesos se desarrollaran de la mejor manera, –hoy la historia será diferente-.

El Huila en los pasados Juegos Paranacionales 2023 alcanzó un total de 11 medallas, de las cuales dos fueron de oro, tres de plata y seis de bronce en las disciplinas de Paracycling, Para-Atletismo y Boccia.

El Objetivo del actual Gobierno es fortalecer las disciplinas que le han entregado medallas al Huila, además de apostarle a llegar al podio en: Ajedrez Auditivo, Fútbol Sala Auditivo, Para-Natación, Rugby en Silla de Ruedas y convertir el deporte paralímpico de la región en un referente Nacional y seguir construyendo un Huila grande en deporte.

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Desarrollado por : www.hostlive.com